Software ESG:
mantener una puntuación ESG vinculante,
cumplir con los estándares y mejorar la calificación

La Comisión Europea tiene la intención de establecer criterios vinculantes de ESG para el ejercicio 2024, sobre los que las empresas tendrán que informar públicamente. Esto supone la creación de un marco jurídico muy complejo, para el que muchas empresas no están preparadas. Además, muchos inversores y proveedores de fondos ya solicitan información sobre la capacidad rendimiento ESG de una empresa antes de tomar una decisión de financiación o compra. Así pues, la determinación de su propia puntuación ESG se ha convertido en una prioridad para muchos empresarios.
Los empresarios y sus financiadores (desde accionistas y socios hasta asociados de leasing de activos) se enfrentan al desafío de determinar y documentar una calificación transparente de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza en la toma de decisiones comerciales informadas.
A los responsables le surgen numerosas preguntas a este respecto:
- ¿Qué normas ESG tendrá que cumplir mi empresa?
- ¿Cómo puedo saber si mi empresa cumple con los estándares y en qué medida?
- ¿Cómo debo inspeccionar mi empresa conforme a los extensos catálogos de criterios en las tres áreas medioambiental, social y gobernanza, sin perder de vista los resultados?
- ¿Ddónde puedo obtener estas reglas y cómo las mantengo continuamente actualizadas?
- ¿Cómo identifico la necesidad urgente de adoptar medidas para mejorar la puntuación ESG de mi empresa?
- ¿Qué proveedores de servicios pueden ayudarme en la implementación operativa?
- ¿Quién valida este resultado para que puedan confiar en ella los financieros, socios comerciales y clientes?
Hemos creado la respuesta a estas preguntas con nuestro software ex:plore.
¿Por qué debería prepararse para los nuevos requisitos de información sobre sostenibilidad ESG?
Los reglamentos de cumplimiento de la UE y las directivas para una economía sostenible están obligando a las empresas a ser mucho más responsables en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. La atención se centra en los requisitos de información que deben divulgar la información sobre sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. De este modo, se imponen obligaciones de divulgación de información relativa a los criterios ESG a todas las medianas empresas.
Todo suena muy bien, pero no es tan fácil. Ya se ha establecido una variedad de estándares diferentes en las diferentes industrias: desde los bienes raíces que cumplen con las normas ESG hasta los productos financieros con certificación ESG y estándares ESG generales para evaluar los negocios de diferentes tamaños. De este modo, muchas empresas ya tienen que cumplir con varios principios, pero carecen de un software asequible y fácil de usar que les facilite este trabajo.
Un software para todas las normas ESG
Aquí es donde entra en juego la gran ventaja de nuestra plataforma de software: con ex:plore, usted puede revisar, evaluar y mejorar su negocio de acuerdo con todos estos estándares. Además de nuestro propio conjunto de reglas ESG, que le permite determinar su puntuación ESG vinculante y, si lo desea, validarla a través de EXCON y obtener la certificación TÜV Süd, nuestro software puede reflejar cualquier conjunto de normas y reglamentos.
- ¿Participa usted en una licitación que requiere sus propios estándares ESG? No hay problema con ex:plore.
- ¿Desea demostrar su sostenibilidad a prestamistas o inversores? No hay problema con ex:plore
- ¿Desea crear su propio catálogo de criterios ESG para revisar y mejorar su negocio en muchos lugares diferentes hasta el nivel de departamento? No hay problema con ex:plore.
Hay una multitud de estándares ESG y de criterios y requisitos no legales, y habrá muchos más en el futuro. Con ex:plore, puede comprobar y cumplir todas las normas oficiales reconocidas internacionalmente (como las futuras directivas ESG de la UE o el reglamento de taxonomía de la UE), así como con sus propias normas individuales. Con nuestro propio catálogo de criterios ESG de EXCON, también le ofrecemos una base de reglas que cubre muchos estándares reconocidos. Entre otras cosas, nos orientamos por:
- Pacto Mundial de las Naciones Unidas
- EU Green Deals
- Estándares GRI
- ecovadis
- Código alemán de sostenibilidad
- Protocolo de Gases de Efecto Invernadero
El flujo de trabajo de ex:plore
ex:plore destaca por su gran facilidad de uso, su escalabilidad fluida y la claridad de sus procesos. Tanto las pequeñas y medianas empresas con una o pocas sedes como las grandes corporaciones con estructuras complejas pueden utilizar la plataforma web basada en la nube. La interfaz de usuario es autoexplicativa y los procesos se pueden adaptar de forma flexible en función de la estructura de la empresa, sin grandes esfuerzos de configuración in situ. Basta con un ordenador portátil, una tablet o incluso un smartphone para comenzar a mejorar la calificación ESG.
Para ello, los responsables deben rellenar un cuestionario ESG adaptado a su caso de uso. El alcance y el nivel de detalle se pueden ajustar libremente según los deseos del cliente o de sus accionistas y partes interesadas. Desde un primer inventario de sostenibilidad hasta una evaluación ESG completa, incluida la validación de los resultados y la certificación por parte de nuestro socio TÜV Süd: son posibles muchas gradaciones.

El cuadro de mando resume claramente todas las cifras clave importantes en los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza.

El cuestionario puede responderse en cualquier momento en un ordenador, una tableta o un smartphone.
Después de responder a las preguntas y cargar los recibos y documentos correspondientes, el usuario obtiene un primer resultado con solo pulsar un botón en función del estándar ESG o el catálogo de preguntas aplicado en cada caso. Paralelamente, el resultado de la auditoría es validado por los expertos correspondientes a petición de los interesados, con el fin de que sea fiable para los financiadores, clientes, empleados y socios.
Junto con la visibilidad de los resultados de la empresa en las áreas de medio ambiente, social y gobernanza, el usuario recibe un plan de acción con opciones para mejorar su calificación. Aquí se descubren los puntos débiles de la empresa y las opciones de acción concretas ayudan a su implementación.
La plataforma EXCON Provider es especialmente útil en este sentido, ya que proporciona directamente los proveedores de servicios necesarios para las respectivas propuestas de mejora.
La plataforma EXCON Provider: su nueva red de proveedores de servicios
La plataforma EXCON Provider es una amplia red de socios con proveedores de soluciones relacionadas con ESG que hace que la mejora de su calificación ESG sea especialmente fácil. Trabajamos con expertos de diferentes sectores que ofrecen servicios básicos para cumplir con los criterios de sostenibilidad, así como con los requisitos sociales y de gobierno corporativo. Por lo tanto, si su auditoría ESG identifica oportunidades de mejora en el campo de la gestión de residuos con nuestro software ex:plore, la plataforma del proveedor le proporcionará el especialista en gestión de residuos adecuado de nuestra red de socios cuidadosamente seleccionados.
Mejora continua
Una vez que haya determinado la calificación ESG actual de su empresa en ex:plore y haya recibido un plan de acción del software con sugerencias concretas de mejora, comenzará el proceso de mejora continua para el que ex:plore ofrece numerosas funcionalidades. Al fin y al cabo, una encuesta puntual sobre el statu quo rara vez es suficiente. Siempre que cambien los estándares, los requisitos aumenten y las reglas se vuelvan más estrictas, la evolución de su propia puntuación ESG debe supervisarse de manera transparente y mejorarse de acuerdo con las exigencias de los liquidadores, los accionistas y las partes interesadas.
Por ello hemos implementado en nuestro software el proceso de mejora continua. Con la gestión integrada de reclamaciones no solo se identifican las vulnerabilidades y los potenciales de mejora, sino que también se pueden asignar directamente a un empleado responsable para que los procese y se le den plazos. Aquí también se puede configurar el comprobante de la corrección como una tarea obligatoria cargando los documentos y pruebas correspondientes. Si se trata de factores que la propia empresa no puede corregir, la plataforma EXCON Provider pone a disposición una red de proveedores de los servicios correspondientes.

Con ex:plore, usted puede cumplir fácilmente sus obligaciones de información y divulgación sin descuidar sus competencias principales.
Gracias a su alto grado de automatización y digitalización, todos los informes relacionados con el cumplimiento y la sostenibilidad son más sencillos, rápidos y rentables para la mayor satisfacción de socios y partes interesadas.
¿Qué significa ESG (medio ambiente, social y gobernanza)?
No solo los clientes e inversores, sino también las autoridades públicas obligan cada vez más a las empresas a recopilar y publicar su información sobre sostenibilidad. Las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) están en el centro de todas las obligaciones de divulgación requeridas.
Los requisitos de información y divulgación se centran en los siguientes aspectos:
Medio ambiente
En el ámbito del medio ambiente se abordan todos los aspectos relacionados directa o indirectamente con la protección del medio ambiente. Se trata, por ejemplo, de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la contaminación, la protección de los recursos naturales y la promoción de estrategias sostenibles para la protección del clima.
Como ejemplos cabe citar los siguientes:
• Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas
• Protección de los recursos hídricos y marinos
• Adaptación al cambio climático
• Construcción de una economía circular
• Reducción al mínimo de la contaminación
• Promoción de la protección del clima
Social
El ámbito social se centra en temas ya conocidos de responsabilidad social corporativa, en el respeto de los derechos humanos a lo largo de la cadena de suministro, pero también en condiciones de trabajo justas y seguras y en la inclusión.
Como ejemplos cabe citar los siguientes:
• Respeto de los derechos humanos, incluida la prohibición de la esclavitud y del trabajo infantil
• Respeto de condiciones de trabajo seguras, incluidas la salud, la seguridad y el diálogo social
• Respeto de la igualdad de oportunidades, la igualdad de todos los sexos, la igualdad de salarios y la inclusión
Gobierno corporativo
En el tercer ámbito, la gobernanza se centra en la gestión sostenible de las empresas. Los procesos internos de toma de decisiones y análisis, así como los valores y principios generalmente aplicables, también deben tener en cuenta las ideas de sostenibilidad.
Como ejemplos cabe citar los siguientes:
• Alineamiento de la ética corporativa con respecto a las estrategias anticorrupción y prevención del lavado de dinero
• Control estricto de los compromisos políticos y evitar los grupos de presión
• Creación de un sistema de control interno y de gestión de riesgos
• Transparencia en cuanto a la función y la remuneración de la dirección administrativa, los organismos supervisores y los socios comerciales
